Resolviendo las Problemáticas de la Seguridad Social en Colombia
La seguridad social es un derecho fundamental en Colombia, diseñado para proteger a las personas frente a riesgos como enfermedad, vejez, invalidez y muerte. Sin embargo, las complejidades del sistema y su aplicación pueden generar conflictos que requieren asesoría y defensa jurídica especializada. A continuación, abordamos las principales problemáticas y cómo podemos ayudarte a resolverlas.
1. Falta de Afiliación al Sistema de Seguridad Social
El incumplimiento por parte de los empleadores en la afiliación de sus trabajadores al sistema es una de las problemáticas más comunes.
- Impacto: Los trabajadores quedan desprotegidos frente a riesgos como enfermedad o accidentes laborales.
- Solución jurídica: Gestionamos denuncias ante las entidades competentes y exigimos la afiliación retroactiva con el pago de aportes adeudados.
2. Inconvenientes en el Reconocimiento de Pensiones
Acceder a una pensión puede convertirse en un proceso largo y frustrante debido a trabas administrativas.
- Problemas comunes: Inexactitudes en la historia laboral, rechazo de semanas cotizadas o desconocimiento de derechos adquiridos.
- Estrategia: Revisamos tu historia laboral, recopilamos la documentación necesaria y representamos tus intereses en reclamaciones o demandas ante el fondo de pensiones.
3. Negación de Licencias y Prestaciones Económicas
Los trabajadores tienen derecho a prestaciones como incapacidades, licencias de maternidad o paternidad, pero muchas veces estas son negadas o retrasadas.
- Ejemplo: La EPS rechaza el pago de una incapacidad médica alegando inconsistencias en la afiliación.
- Defensa: Intervenimos para exigir el cumplimiento de estos derechos, amparados por las normativas laborales y de seguridad social.
4. Accidentes y Enfermedades Laborales
Cuando un trabajador sufre un accidente o enfermedad relacionada con su actividad laboral, las ARL deben asumir la protección correspondiente.
- Desafíos: Negación de la cobertura, subregistros en el nivel de incapacidad o falta de seguimiento en la rehabilitación.
- Asesoría: Gestionamos reclamaciones para garantizar el reconocimiento de indemnizaciones, pensiones por invalidez o tratamientos médicos.
5. Aportes Irregulares por Parte de los Empleadores
En algunos casos, los empleadores no realizan los aportes completos o en las fechas estipuladas, lo que afecta la cobertura del trabajador.
- Impacto: Pérdida de semanas cotizadas, falta de cobertura médica o negativa en el acceso a beneficios como pensiones.
- Intervención legal: Exigimos la regularización de los aportes y el reconocimiento de derechos afectados.
6. Problemas en la Portabilidad y Traslados entre Fondos
Los trabajadores pueden encontrar barreras al trasladarse de un fondo público (Colpensiones) a uno privado o viceversa.
- Conflictos comunes: Pérdida de semanas cotizadas, demoras en el traslado o desinformación sobre las condiciones del cambio.
- Defensa: Orientamos sobre las ventajas de cada régimen, asegurando que tus derechos no sean vulnerados en el proceso.
7. Injusticias en el Régimen Subsidiado
En el sistema de salud subsidiado, es común que los beneficiarios enfrenten barreras para acceder a tratamientos o medicamentos.
- Acción jurídica: Utilizamos mecanismos como la tutela para garantizar el acceso oportuno a los servicios necesarios.
¿Por qué confiar en nosotros?
- Conocimiento especializado: Nuestro equipo está actualizado en las normativas más recientes y la jurisprudencia aplicable en seguridad social.
- Resultados efectivos: Contamos con experiencia comprobada en la resolución de conflictos laborales y de seguridad social.
- Atención personalizada: Diseñamos estrategias específicas para cada caso, asegurando la mejor defensa posible.